Mucha gente cree que comprar por Internet conlleva el riesgo de perder información personal. En la actualidad, no existe ninguna legislación que proteja la privacidad tanto de los vendedores como de los propietarios del sitio web frente a los visitantes que encargan mercancías y compran por Internet. Existe diversa información privada que las tiendas online deben proteger frente a individuos que tienen malas intenciones de obtener dicha información. La pérdida de información privada puede dar lugar a la recepción de correos electrónicos basura, llamadas de telemarketing y marketing por correo directo.
Del mismo modo, los compradores online también pueden perder su privacidad al comprar por Internet. Para proteger la información privada de los consumidores, el gobierno está animando a los minoristas online a que mencionen en su sitio web las políticas de privacidad y cómo mantienen la privacidad de la información de sus compradores. Por eso, si quieres comprar artículos de diseño en la tienda online USA, asegúrate de que hay una política de privacidad publicada en su sitio web.
La política de privacidad es muy importante a la hora de comprar por Internet, para que los compradores potenciales no duden a la hora de encargar mercancías. La política de privacidad también garantiza una transacción segura, por lo que los compradores online pueden esperar que no se malgaste el dinero que tanto les ha costado ganar. Asimismo, también implica el envío de un correo electrónico de confirmación de la transacción. Antes de confirmar el correo electrónico, asegúrate de leer detenidamente y comprender la política de privacidad.
Aparte de la política de privacidad, al comprar en EE.UU. por Internet debes tener en cuenta algunas medidas de precaución.
- Realiza tu transacción desde un PC seguro – Si vas a realizar compras online, asegúrate de que el ordenador que utilizas tiene medidas de seguridad como cortafuegos y software antivirus.
- Familiarízate con el sitio web que utilizas – Asegúrate de que la tienda online en la que compras los artículos es fiable y creíble. En la medida de lo posible, deberías comprar en una tienda online que sea popular, ya que puedes estar seguro de que muchos compradores online compran artículos en ella.
- Nunca reveles información personal – Al comprar por Internet se te pedirá que proporciones cierta información. Sin embargo, debes asegurarte de dar sólo la información general, como tu nombre y número de contacto. La información confidencial, como el número de la seguridad social, no debe revelarse a los sitios web de compras. De lo contrario, si das información confidencial, hay muchas posibilidades de que acabes sufriendo robos de identidad.
- Utiliza una tarjeta de crédito para pagar – Aunque se acepta el uso de una tarjeta de débito para pagar las compras online, por motivos de seguridad es mejor utilizar tarjetas de crédito.
Mantener la privacidad y la seguridad en las compras online puede hacer que tu experiencia de compra sea libre de problemas. Ten en cuenta que la tendencia a comprar por Internet se está disparando, por lo que también puede surgir la posibilidad de problemas de seguridad. Por tanto, si quieres comprar por Internet desde EE.UU., no debes olvidar elegir tiendas online que no sólo te ofrezcan grandes ofertas, sino que al mismo tiempo garanticen la seguridad y la privacidad de sus consumidores. Las compras online internacionales son la mejor opción si quieres comprar artículos o productos disponibles sólo en algunas partes del mundo. Te ahorra tiempo y dinero.